Noticias relacionadas con el mundo tecnológico
El Intel Management Engine (ME) está profundamente integrado en el hardware, lo que dificulta su desactivación mediante métodos convencionales. Sin embargo, existen técnicas avanzadas que involucran modificaciones físicas, como el…
l poder no desaparece, solo se disfraza
En el mundo ciberpunk, las corporaciones reemplazan a los Estados, la justicia se compra, y hasta la rebeldía se vende como un producto más. ¿Parece ciencia ficción? Cada vez menos. El género nos muestra cómo el sistema se adapta, nos distrae con "progreso" y neutraliza la disidencia… mientras el verdadero poder permanece intacto.
¡Debian 13 'Trixie' ya está aquí! 🚀 Descubre cómo actualizar desde Bookworm y disfruta de un +10% de velocidad gracias al kernel 6.6 LTS. Te guiamos paso a paso en el blog. #Debian13 #Linux #Trixie
Parte 2: Filosofía Ciberpunk para todos
¿Qué significa ser humano cuando podés modificar tu cuerpo, digitalizar tu mente o vivir en una simulación? El ciberpunk no solo imagina futuros oscuros, también nos hace preguntas profundas sobre la identidad, la conciencia, el género y la realidad misma. Y lo más inquietante: muchas de esas preguntas ya son parte de nuestro presente.
El Intel ME y chips como AMD PSP son subsistemas ocultos en tu CPU que operan incluso con el PC apagado, con acceso total a memoria, red y dispositivos. Riesgos: backdoors (AMT), vulnerabilidades críticas y falta de transparencia. Soluciones: me_cleaner, Coreboot o hardware libre (RISC-V). ¡Tu privacidad está en juego! #Seguridad #HardwareLibre
Parte 1: El Ciberpunk no es solo neón y hackers
¿Pensás que el ciberpunk es solo una estética de neón, lluvia eterna y hackers encapuchados? Hay mucho más detrás. Este género, nacido en los 80, es una crítica feroz a cómo la tecnología y el capitalismo se cruzan para moldear (y controlar) nuestras vidas. El futuro que imaginó… ya está entre nosotros.
El 20 de agosto, de 17:00 a 19:00 h., en nuestro local de Oviedo (Ceano), la asociación PiLab organiza un taller práctico sobre Bitcoin y Lightning Network (LN), dirigido tanto…
La biometría (reconocimiento facial, huellas, iris) se vende como "progreso", pero ¿a qué precio? Nuestros cuerpos se convierten en credenciales permanentes, expuestos a filtraciones, vigilancia masiva y control social.
⚠️ "La privacidad no es un lujo. Es la base de la libertad."
Exijamos transparencia antes de que sea tarde.
#privacidad #seguridad #controlSocial #biometria #derechosDigitales
En contextos donde un error puede significar persecución, cárcel o algo peor, las reglas del anonimato digital cambian radicalmente. Esta guía está pensada para quienes enfrentan amenazas sofisticadas y necesitan…
Las redes comunitarias como guifi.net han demostrado que es posible crear infraestructuras de comunicación libres y colaborativas. Pero, ¿qué pasa cuando necesitamos ir más allá del modelo TCP/IP tradicional, añadiendo…