La irrupción de Grokipedia, promovida por Elon Musk bajo la bandera de la inteligencia artificial (IA), representa no solo un avance tecnológico, sino un claro desafío al concepto de conocimiento libre y abierto. Frente a la legitimidad alcanzada por Wikipedia como enciclopedia colectiva y transparente, Grokipedia se erige como un ejemplo negativo de concentración y manipulación del saber. Como señalan diversos análisis recientes, Grokipedia copia extensamente los contenidos de Wikipedia, pero reescribe y editorializa las secciones para promover los intereses y la visión ideológica de su impulsor, todo ello bajo estructuras opacas y control centralizado.
Wikipedia ha construido su legitimidad en la colaboración, la transparencia y el pluralismo: las huellas editoriales quedan expuestas y cualquier usuario puede participar en el proceso deliberativo, discutir ediciones y restaurar equilibrios. Grokipedia, por el contrario, sustituye la deliberación por la automatización, y la transparencia por la opacidad. Los algoritmos, según el entrenamiento y los intereses del propietario, editan y priorizan narrativas sin rendir cuentas ni permitir auditoría abierta. Esta ruptura con la tradición del software libre y el conocimiento abierto encierra graves riesgos éticos.
La historia en peligro: falsedad y poder
Uno de los peligros más profundos del modelo Grokipedia se vincula con la posibilidad de borrar la historia real y reemplazarla por versiones falsas, nacidas del egoísmo de los controladores del sistema y su deseo de preservar el poder. La automatización de la edición algorítmica facilita la reescritura interesada de hechos históricos, biografías o eventos críticos, dado que el control del contenido reside en una única entidad capaz de alterar contextos e interpretaciones a su conveniencia.
En sociedades democráticas, el conocimiento público y verificable sirve de contrapeso al poder y protege la memoria colectiva frente a la manipulación. Cuando estas garantías desaparecen y los datos históricos pueden ser modificados sin transparencia ni debate, se abre la puerta a la “posverdad” operada por algoritmos: un escenario distópico donde el relato dominante es aquel que mejor sirve los intereses del propietario de la plataforma, y no a la veracidad ni a la pluralidad.
Como han advertido historiadores y filósofos de la tecnología, la concentración de la infraestructura informacional es una herramienta clave para el ejercicio hegemónico. El control narrativo, tal como aparece en los proyectos de Musk (redes sociales, plataformas satelitales, enciclopedias IA), permite reescribir el pasado y condicionar la interpretación del presente y futuro, vulnerando el derecho democrático a preservar y debatir la memoria colectiva.
De la ética del software a la ética de la IA

Este fenómeno revela la urgente necesidad de redefinir principios éticos en el entorno de la IA. El software libre ha defendido históricamente el derecho de usuarios y comunidades a acceder, estudiar y modificar el código y los datos. Grokipedia y modelos similares invierten esa lógica: convierten el proceso editorial y los datos en cajas negras, imposibilitando la rendición de cuentas ciudadana y la corrección colaborativa.
Estudios computacionales recientes señalan que, aunque Grokipedia presenta una fuerte alineación semántica y estilística con Wikipedia (aproximadamente 0.70 de similitud temática y 0.65 estilística), los contenidos generados por IA presentan menor diversidad léxica y menor densidad de referencias por palabra. Además, la estructura y el flujo narrativo muestran variabilidad significativa, lo que evidencia una tendencia hacia la expansión retórica y la improvisación editorial, marcada por la preferencia y el sesgo del propietario.
Frente a esta transformación, la ética de la IA debe incorporar y fortalecer principios del software libre, incluyendo:
- Transparencia total del proceso editorial: tanto en los datos empleados como en los algoritmos y directrices utilizadas para su entrenamiento y actualización.
- Pluralismo real: la inclusión efectiva de voces distintas, con mecanismos claros y auditables para contribuir en el proceso editorial.
- Rendición de cuentas: posibilidad de auditar, cuestionar y corregir cualquier resultado de manera pública y participativa.
La ausencia de estos principios conduce a la centralización abusiva, la propagación de sesgos y la conversión de la IA en instrumento de proyección ideológica más que en dispositivo de ampliación del conocimiento humano.
El futuro del conocimiento abierto
Si bien Grokipedia no reemplazará a Wikipedia ni a otras plataformas abiertas, es un recordatorio aleccionador de los riesgos asociados a la privatización y automatización del saber. La comunidad del software libre debe renovar su compromiso ético y técnico para proteger la memoria colectiva y garantizar que los sistemas de IA permanezcan abiertos, auditables y gobernados de manera democrática.
La moraleja es clara: solo la transparencia radical y la colaboración plural pueden evitar la deriva hacia un conocimiento colonizado, manipulado y al servicio del poder. El desafío consiste en diseñar infraestructuras y marcos regulatorios que protejan el saber común frente a la tentación del control privado y la eficiencia sin rendición de cuentas.
Vídeo de laprensagrafica
Vídeo de Alan Daitch
Referencias
- Fast Company. (2025). “Grokipedia: Elon Musk convierte IA en propaganda personalizada”.fastcompany
- Yasseri, T. (2025). “How Similar Are Grokipedia and Wikipedia? A Multi-Dimensional Textual and Structural Comparison,” arxiv
- Toolfolio. (2025). “Grokipedia vs Wikipedia: How It’s Different”.toolfolio
- Skywork AI. (2025). “Grokipedia vs Wikipedia: 5 Key Differences”.skywork
- Quantum Zeitgeist. (2025). “Grokipedia And Wikipedia: A 382-article Comparison”.quantumzeitgeist
Lecturas recomendadas
- https://arxiv.org/html/2510.26899v1
- https://www.arxiv.org/abs/2510.26899
- https://skywork.ai/blog/ai-agent/grokipedia-vs-wikipedia-whats-the-difference/
- https://toolfolio.io/productive-value/grokipedia-vs-wikipedia
- https://skywork.ai/blog/grokipedia-vs-wikipedia-2025-comparison/
- https://techpolicy.press/with-grokipedia-topdown-control-of-knowledge-is-new-again
- https://quantumzeitgeist.com/382-grokipedia-wikipedia-comparison-reveals-strong-semantic-alignment-despite/
- https://www.businessinsider.com/grokipedia-elon-musk-wikipedia-ai-which-better-why-review-2025-11
- https://media-beats.com/en/grokipedia-vs-wikipedia/
- https://www.linkedin.com/pulse/grokipedia-vs-wikipedia-i-tested-both-3-hours-heres-who-kumar-l-1epxf
- https://fastcompany.mx/2025/11/04/grokipedia-elon-musk-convierte-ia-propaganda-personalizada/
