En este momento estás viendo Serie: El Ciberpunk como espejo del presente

Serie: El Ciberpunk como espejo del presente

  • Última modificación de la entrada:25 de septiembre de 2025
  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura
  • Categoría de la entrada:Blog / Sociedad

Una exploración en cinco partes sobre cómo este género distópico va mucho más allá del neón, los implantes y los hackers encapuchados. Del análisis social a la filosofía posthumana, pasando por la identidad y la rebelión empaquetada, el ciberpunk se revela como una poderosa herramienta crítica para entender el mundo que habitamos.

Ideal para:

  • Amantes de la ciencia ficción y el pensamiento crítico
  • Docentes, estudiantes y creadores de contenido cultural
  • Personas interesadas en tecnología, filosofía, sociología o cultura pop

Parte 1: Alta tecnología, baja vida

El Ciberpunk no es solo neón y hackers

Una introducción a los orígenes y el enfoque sociopolítico del género. Cómo el ciberpunk anticipó un mundo donde la tecnología convive con la decadencia social.
🔗 Leer Parte 1

Parte 2: ¿Eres tú o eres un código?

Filosofía Ciberpunk para todos

¿Qué significa ser humano cuando la identidad puede alterarse, digitalizarse o copiarse? En esta entrega hablamos de simulaciones, posthumanismo, cuerpos modificados y géneros fluidos.
🔗 Leer Parte 2

Parte 3: Distopía con WiFi

El poder no desaparece, solo se disfraza

Una crítica al rol de las corporaciones, la vigilancia, el sistema que absorbe hasta la rebeldía y la ilusión de que estamos avanzando… cuando en realidad todo sigue igual.
🔗 Leer Parte 3

Parte 4: Más allá de la distopía

Filosofía y crítica del ciberpunk

Una lectura en profundidad para quienes quieren ir más allá. El ciberpunk como dispositivo teórico para pensar el capitalismo tardío, la simulación, el cuerpo posthumano y la subjetividad en crisis.
🔗 Leer Parte 4

Parte 5: Armas digitales para un presente ciberpunk

Caja de herramientas

El ciberpunk es un manifiesto de resistencia. Estas herramientas tecnológicas encarnan su filosofía de lucha por la privacidad y la libertad frente al control corporativo y estatal. Una guía de armas digitales para el presente.
🔗 Leer Parte 5

Compartir